Cultivando juicio y pensamiento crítico en la adolescencia: una guía para padres

La semilla del juicio y pensamiento crítico

En el desafiante viaje de criar a un adolescente, nos enfrentamos a la necesidad de ayudarles a desarrollar su juicio y pensamiento crítico. Así como preparas el suelo cuidadosamente para cultivar una planta fuerte y saludable, es nuestra labor como padres y madres, nutrir las condiciones necesarias para que germinen estas habilidades esenciales en nuestros hijos e hijas durante su adolescencia.

Cultivar el pensamiento crítico: creando un ambiente donde florezca el diálogo

Imagina que estás frente a un jardín lleno de plantas, flores y vegetación. Cada una de ellas necesita de un tipo distinto de cuidado para crecer y florecer. Del mismo modo, cada adolescente es único y requiere de condiciones específicas para desarrollar su juicio y pensamiento crítico. Un componente fundamental de estas condiciones es el estímulo a través del diálogo abierto y respetuoso.

En la práctica, esto significa escuchar activamente y validar las ideas y opiniones de tu hijo/a, aunque a veces no estés de acuerdo. Conversar sobre los diversos temas que le interesan: películas, estrellas pop, videojuegos, noticias, entre otras cosas, es una buena manera de mostrarle que sus intereses son valiosos y dignos de ser explorados y entendidos criticamente.

Alentando la curiosidad y el cuestionamiento: nutrientes esenciales para un juicio saludable

Así como el agua es esencial para la planta, la curiosidad y el cuestionamiento son nutrientes que permiten que el juicio y el pensamiento crítico de nuestro hijo/a florezcan.

Pero, ¿cómo alentar estas cualidades sin caer en la trampa de promover una rebeldía indisciplinada? Es importante entender que cuestionar no significa desafiar el orden, sino indagar, buscar entender y encontrar soluciones a las situaciones que no comprendemos o que percibimos como injustas. Podrías, por ejemplo, proponerle que investigue y argumente sobre un tema polémico que le interese. De esta manera, tu hijo/a practica distintas formas de pensar, ampliando su capacidad de juicio antes de formar una opinión.

Prácticas de cada día: cómo observar y promover el juicio crítico

Aquí hay algunas pistas que te ayudarán a identificar momentos en que tu hijo/a está ejerciendo su pensamiento crítico:

  • Empiezan a formular preguntas más profundas y reflexivas. Por ejemplo, en vez de preguntarte '¿qué pasó?', puedes escucharle preguntar '¿por qué pasó eso?'.
  • Muestran interés en comprender la historia o el contexto que hay detrás de las cosas que experimentan o aprenden.
  • Examinan y cuestionan sus propias creencias y las de los demás, en la búsqueda de formas más profundas de entender el mundo.
  • Buscan información adicional para hacer evaluaciones justas y equilibradas, haciendo uso judicioso de las fuentes de información disponibles.

Estas iniciativas, aunque parezcan pequeñas, representan grandes pasos en el camino de cultivar el juicio y pensamiento crítico en tu hijo/a. Al valorar y reforzar estas prácticas, fomentas un ambiente donde estas habilidades puedan crecer.

Un camino lleno de esperanza

Cuidar y nutrir el juicio y pensamiento crítico en nuestro/a hijo/a es una tarea retadora, pero también llena de recompensas. Este camino nos ofrece la posibilidad de ver a nuestros hijos e hijas crecer en comprensión, flexibilidad y resiliencia.

Te invito a reflexionar y a seguir sembrando con intención ese preciado legado en tu hijo/a. Si alguna vez sientes dudas sobre cómo continuar, recuerda que siempre puedes preguntarme; estoy aquí para apoyarte. Y, por sobre todo, guarda este mensaje en tu corazón: 'Tú puedes. Juntos podemos'.

Comenta en Cultivando juicio y pensamiento crítico en la adolescencia: una guía para padres

Sé el primero en comentar
Por favor inicie sesión para comentar