Estimula el Desarrollo Motriz de tu Niño a través del Juego Libre

Introducción

¿Te has encontrado jugando a ser un explorador con tu pequeño en una tarde de verano, corriendo, escalando, o incluso, construyendo un castillo de cartón? Si lo piensas bien, en medio de la diversión, tu niño/a estaba también tomando iniciativa y, al mismo tiempo, mejorando su desarrollo motriz. ¡Eso es el poder del juego!

Movimiento y voluntad: protagonistas del aprendizaje

Los primeros años de vida de tu hijo/a son un continuo descubrimiento del mundo y de sí mismo/a. Pero ¿has notado que, en este proceso, el movimiento juega un papel crucial? Ya sea rodar hasta alcanzar una pelota, correr detrás de una mariposa o saltar por encima de los charcos, cada uno de estos movimientos involucra no solo su cuerpo sino también su voluntad.

Cuando un niño o una niña se mueve por su propio impulso, está exteriorizando su voluntad. Este es el principio motor del juego; y al jugar, el niño/a desarrolla habilidades, aprende a tomar decisiones y ejercita su capacidad de acción con confianza y seguridad.

El Juego Libre: cultivando la iniciativa de tu hijo/a

Piensa en un día común en casa, jugando con tu hijo/a. ¿Has considerado cederle el control del juego? Dejar que tu niño o niña decida cómo y con qué quiere jugar puede tener efectos impresionantes en su desarrollo. Comienza por proponer un tiempo de juego libre todos los días, durante el que pueda moverse y explorar a su ritmo.

Un ejemplo de juego libre podría ser simplemente un paseo por el parque. Imagina a tu pequeño encontrando una rama caída y decidiendo, por sí mismo, hacerla su espada. ¡Eso es iniciativa en acción! No solo está explorando su entorno natural, sino que se está apropiando de su fuerza y su capacidad para transformar el mundo a su alrededor.

Interviniendo con amor: actividades dirigidas

Claro, no todo tiene que ser juego libre. Algunas veces, los juegos dirigidos pueden ser muy útiles para guiar a tu hijo/a en desarrollar habilidades motrices específicas. Los juegos que implican lanzar y atrapar una pelota, trepar a los muebles de la casa o incluso montar un puzzle, pueden ayudar a tu peque a ejercitar distintas habilidades motrices a la vez que estimula su iniciativa.

Lo crucial en estos casos es presentar los juegos de manera que sus habilidades se desafíen pero siempre se sientan seguros/as y se diviertan en el proceso.

El error de subestimar la simplicidad

Es común pensar que necesitamos juguetes sofisticados para fomentar el desarrollo motriz de nuestros pequeños. Pero la realidad es que los objetos más sencillos pueden ser los más útiles. Un par de cucharas puede convertirse en el perfecto instrumento musical. Una caja vacía puede transformarse en su nueva casa mágica. Y la naturaleza, con sus miles tesoros, es inevitablemente una fuente inagotable de posibilidades para explorar y jugar.

Un camino de aprendizaje compartido

A pesar de los desafíos que pueda presentar criar a un niño o una niña, cada pequeño progreso y cada risa compartida en el juego son los verdaderos triunfos. Así que recuerda, nunca estás solo/a en este camino y cada paso que das en el proceso de crianza tiene un impacto significativo en el desarrollo de tu pequeño/a.

Así que, ¿qué tal si comenzamos hoy mostrándoles cómo los juegos pueden ser una excelente manera de aprender a moverse con, iniciativa y confianza? Recuerda lo que siempre decimos aquí en Rudi: ¿Y tú, cómo estimulas la iniciativa de tus pequeños? Compártenos tus historias y ayúdanos a construir una comunidad donde todos podamos aprender juntos.

Comenta en Estimula el Desarrollo Motriz de tu Niño a través del Juego Libre

Sé el primero en comentar
Por favor inicie sesión para comentar