Despertando el yo interior: Guía para ayudar a tu pequeño de 1 año

¿Alguna vez has sentido esa sensación interna que te impulsa a actuar de cierta forma, sin importar lo que dictan las circunstancias externas? A eso se le conoce como el 'yo' como guía interior del destino. Este 'yo' es una luz brillante en la neblina de la vida, siempre señalándonos el camino a seguir.

¿Qué es el yo como guía interior del destino?

El 'yo' como guía interior tiene su origen en nuestra biografía personal. Es como tener un faro interno que nos guía hacia nuestro destino único. Cada individuo tiene un camino único a seguir, una senda específica para cumplir su propósito en la vida. Y aunque el mundo externo pueda ser caótico y confuso, esa guía interna siempre estará ahí, iluminando nuestro camino.

Imagina que cada pequeño es como un barquito en medio del océano. Al inicio, es como si navegara sin rumbo, yendo donde el viento y las corrientes le llevan. Pero a medida que crece y se desarrolla su 'yo', ese barquito comienza a tener un rumbo definido. Ese es el poder del 'yo': le da a nuestro pequeño un propósito, una dirección en la vida.

¿Cómo ayudar a nuestros pequeños a despertar su yo interior?

Para ayudar a tu pequeño(a) de 1 año a despertar este 'yo', puedes comenzar por crear un espacio seguro donde pueda explorar e interactuar con su entorno físico. Jugar juntos es una excelente forma de hacerlo, pero también es importante proporcionarles tiempo a solas, donde puedan explorar, experimentar e incluso equivocarse a su propio ritmo. Es darles la oportunidad de descubrir su 'yo'. Aquí unos consejos prácticos:

  • Jugar a estar a solas: Deja unos juguetes en el suelo y déjale explorar a su gusto.
  • Establecer rutinas, como la hora de acostarse o la de las comidas, que les ayudan a sentirse seguros y a entender el mundo que les rodea.
  • Calmar el entorno: Evitar grandes distracciones puede ayudar a tu pequeño a enfocarse en su juego y a escuchar su 'yo' interior.

Cuidado con los errores comunes

Es natural querer proteger a nuestros pequeños, pero una de las trampas en las que podemos caer es tratar de controlarlo todo. Es importante recordar que nuestro papel es guiar, no dictar. El objetivo final es permitir que nuestros niños desarrollen su guía interna, que sientan que están al mando de sus propios barquitos.

El camino puede parecer desafiante y lleno de sinuosidades, pero recuerda que estás haciendo lo correcto. Deja que tu pequeño encuentre su 'yo' a su ritmo y ayúdale con mucho amor, paciencia y presencia.

Te invito a reflexionar sobre estas ideas y a ponerlas en práctica. Y si tienes dudas, inquietudes o comentarios, no dudes en compartirlas. Aquí estoy para ayudarte, porque juntos podemos hacer que el viaje de tu pequeño hacia la autoconciencia sea una aventura emocionante. Anímate, hagamos que suceda. Hasta pronto.

Comenta en Despertando el yo interior: Guía para ayudar a tu pequeño de 1 año

Sé el primero en comentar
Por favor inicie sesión para comentar