Descubre la autogestión emocional en niños de 2 años: clave para su vida anímica

¿Por qué mi pequeño de 2 años tiene cambios repentinos de emociones?

Has notado que tu pequeño de 2 años, que un momento estaba lleno de alegría jugando, de repente puede desbordarse en lágrimas o enfado por algo que para tí podría parecer trivial. Quizás te parezca un poco desconcertante y te preguntas '¿qué está pasando?' Pues, bien, este es un importante hito en su vida anímica y emocional.

El desarrollo emocional: Un viaje por el mar de las emociones.

Imagina que tu pequeño es como un marinero navegando en un barco por el mar de las emociones. Cada ola representa un sentimiento diferente: felicidad, tristeza, enojo, miedo… En este momento de su vida, tu pequeño está empezando a experimentar este mar por primera vez. Este es el inicio del desarrollo de su cuerpo astral, esa parte invisible que permite a tu niño/a sentir y experimentar emociones. En esta travesía, nosotros como padres o cuidadores, somos el faro que los guía y ayuda a desarrollar habilidades para manejar estas emociones, un proceso conocido como autogestión emocional.

Validar emociones: el ancla para su barco

Es posible que hayas escuchado la idea de que deberías ignorar o reprimir estos arrebatos emocionales para mantener la paz. Pero, piénsalo así, si intentas controlar y restringir las olas de este mar, ¿qué crees que pasaría? Así es, el mar se volverá tumultuoso y traerá consigo olas más grandes y furiosas. Si en lugar de reprimir, permites que tu hijo/a exprese esas emociones de manera sana y segura, estarás lanzando un ancla que le permitiría sentirse firme y estable a pesar de las olas. Esto no significa que debas permitir comportamientos peligrosos o inadecuados, pero sí significa que debes permitir el espacio para que tu hijo/a sienta y experimente esas emociones fuertes.

Comunicación y juego: Las velas y el timón de la autogestión emocional

Una de las formas más efectivas para ayudar a tu niño o niña en el desarrollo de su vida anímica, es hablando con ellos sobre sus emociones. Aunque su vocabulario puede ser limitado a esta edad, ellos comprenden más de lo que te imaginas. Usa palabras simples y muestra entendimiento hacia sus sentimientos: 'Veo que estás triste porque no puedes jugar con tu juguete ahora.' Además, también puedes usar el juego para ayudarles a manejar sus emociones. El juego funciona como las velas y el timón para su barco, les permite explorar y entender sus emociones en un entorno seguro y controlado. Por ejemplo, puedes introducir emociones mientras juegas con muñecos, diciendo cosas como: 'Oh, este muñeco está muy triste porque perdió su sombrero'. De esta forma, puedes ayudarles a comprender lo que están sintiendo y a empezar a aprender cómo manejarlo.

Navegación de paciencia y amor

Recuerda que este es un viaje que toma tiempo y cada niño tiene su propio ritmo. Algunos días, las olas serán pequeñas y fáciles de manejar, otros, será como si una tormenta se hubiera desatado. Pero siempre, siempre, tu paciencia, amor y apoyo serán el faro que les guiará a través de esta exploración emocional.

¿Estás listo para embarcarte en este maravilloso viaje de ayudar a tu pequeño/a a navegar el mar de las emociones? Pues, coge tu brújula y a ¡navegar juntos en este mar!

Comenta en Descubre la autogestión emocional en niños de 2 años: clave para su vida anímica

Sé el primero en comentar
Por favor inicie sesión para comentar