¿Recuerdas cuando eras pequeño y, de repente, te diste cuenta de que existía una entidad llamada 'yo'? Ese instante en que empezaste a notar que eras alguien distinto de tu entorno, capaz de tener pensamientos, sentimientos y experiencias propias. Esta revelación es uno de los tesoros más preciados de la vida y comúnmente ocurre alrededor de los 4 años. Es lo que llamamos, en palabras sencillas, la encarnación del ‘yo’. Si estas palabras te han hecho reflexionar, te invitamos a seguir leyendo para entender más sobre este significativo paso en la vida de tu hijo o hija.
¿Has notado cómo las emociones y las actividades de juego en los primeros 21 años de vida, se encuentran profundamente interrelacionadas en el crecimiento de tus hijos? En este artículo, exploraremos el fascinante vínculo entre emociones, imaginación e intenso juego, y cómo estas experiencias pueden ser poderosos catalizadores del crecimiento emocional y personal en la infancia y adolescencia.
¿Has notado que hay días en que tu hijo o hija parece incansable, mientras que en otros parece necesitar más tiempo para descansar y recargar energías? Estos aparentes vaivenes pueden deberse a la actividad de las fuerzas vitales, un aspecto crucial en su desarrollo que conviene conocer y entender.
¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo ha crecido tu hijo/a de 4 años? ¿Te has maravillado viéndolo/a subir y bajar escaleras, saltar sobre un charco de agua o correr hacia ti con los brazos abiertos?
La pubertad puede ser un tiempo de confusión y preguntas tanto para los jóvenes que la atraviesan como para quienes les acompañan en esta etapa de crecimiento humano. A menudo es vista como una etapa de incomodidad y rebeldía sin sentido, cuando en realidad, es un período de transformaciones profundas y significantes que marcan el paso de la infancia a la adultez.
Si tienes un niño o una niña de alrededor de siete años es probable que haya experimentado grandes cambios desde que era un pequeñín de tres años. Este fascinante y crucial proceso de crecimiento incluye la madurez escolar. ¿Has notado cuánto ha avanzado tu hijo/a en su adaptación a los ritmos y rituales de la escuela? Pero, ¿qué sucede cuando estos resultan ser un desafío?
Si alguna vez has notado que tu hijo o hija de nueve años presenta cambios emocionales y de comportamiento significativos, no estás solo/a. Alrededor de los 9 años, los niños y niñas enfrentan un momento importante de su desarrollo conocido como la crisis del Rubicón. En este artículo te proporcionaremos estrategias para fortalecer su seguridad emocional durante este período.
Si tienes a tu lado un niño de tres años, seguramente has observado que esa pequeña personita puede ser inconmensurablemente decidida en tareas que parecen extremadamente sencillas. Podría parecer que simplemente están jugando con autos o muñecas, pero en realidad están forjando su destino. ¿Intrigado? Permíteme guiarte a través de este interesante viaje de autodescubrimiento y decisión en la infancia.
¿Has notado cómo su hijo/a se sumerge en un mundo de fantasía cuando juega a ser superhéroe, princesa o astronauta? Este artículo arrojará más luz sobre por qué es un período tan maravilloso para el crecimiento y el desarrollo de la identidad de tu hijo/a a través del juego simbólico.
El universo de la espiritualidad en niños nos revela una realidad maravillosa y profundamente enraizada en sus almas. Desde muy pequeños, los niños tienen una relación íntima y natural con lo que podríamos llamar el mundo espiritual. Este fenómeno, digno de respeto y admiración, puede verse reflejado en su asombro por la vida en su estado más puro, en su resiliencia, imaginación y profundo deseo de explorar.